Reconocer y valorar las experiencias exitosas que promuevan el uso eficiente, el ahorro, la conservación, la protección de la calidad o incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos.
Fomentar una cultura del agua, que promueva la valoración de dicho recurso como un bien finito, escaso y vulnerable, a través de la difusión las experiencias exitosas que se presenten al concurso.
Conoce el cronograma de actividades de la edición actual
La Autoridad Nacional del Agua define la Cultura del Agua como los valores, conocimientos, prácticas y representaciones ligadas a la gestión del recurso hídrico y su entorno natural, y que abarca los diversos modos de uso y manejo de nuestros recursos hídricos reconociendo tanto la diversidad cultural y los conocimientos ancestrales, como el saber científico.
Promovemos una Cultura del Agua basada en la valoración del recurso, como elemento fundamental de la vida, como un derecho humano y como eje principal del desarrollo social; desarrollando nuevas prácticas y hábitos para un manejo sostenible del agua, asegurando su cantidad, calidad y oportunidad.